ENTRENAMIENTO VISUAL APLICADO AL DEPORTE Y LAS DIFUNCIONES DE APRENDIZAJE: EL MÉTODO S.V.T.A.

 

«El ojo ve, el cerebro codifica, el cuerpo se mueve»


 

En entrenamiento de la visión deportiva consiste en comprobar si las habilidades visuales son eficaces y trabajar la integración visuo-motora para mejorar el potencial del atleta o paciente.

La visión determina cuándo y dónde debemos movernos en el espacio. Por este motivo es tan importante entrenar el tiempo y el espacio. Así al mejorar la visión obtenemos mejores resultados.

 

Con el método S.V.T.A. entrenamos la visión de deportistas, pero también de pacientes con disfunciones de aprendizaje como:

PacientesTranstornos de aprendizaje: dislexia, discalculia, disgrafía…

Déficit de atención TDA/TDAH

Dispraxia (DCD)

 

 

Se trabajan áreas como:

Coordinación ojo-mano /ojo-pie Coordinación sensorial-motora
Reacción y anticipación visual-motora Integración visión central y periférica
Visualización Movimientos oculares
Visión en 3D integrada con el movimiento Coordinación visual-motora
Lateralidad y dominancia Aprendizaje cognitivo y motor
Equilibrio y sistema vestibular Memoria visual
Atención sostenida y selectiva Espacio-tiempo
Integración Psico-cinética

Capacidad perceptiva

 

 

«Si repites 5000 veces un tiro que haces mal, serás campeón del mundo de tiros malos»

MICHAEL JORDAN